La guía de las ciudades españolas más bellas
Las ciudades más bonitas de España de Cicerone TV, es un ranking elaborado con los siguientes criterios
- Patrimonio arquitectónico, histórico y cultural.
- Importancia turística.
- Y por supuesto, su belleza y encanto.
ALCALÁ DE HENARES
– La cuna de la figura más universal de la literatura española –

Alcalá de Henares, declarada Ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1982, está situada a menos de una hora de distancia de Madrid.
Alcalá de Henares alberga un gran número de monumentos y edificios de interés cultural. Destacamos:
- La Universidad Cisneriana o Universidad de Alcalá (fundada por el cardenal Cisneros en el año 1499), donde se hallan importantes reliquias de la Edad Moderna.
- El Museo Casa Natal de Cervantes.
Web oficial de turismo de Alcalá de Henares:
turismoalcala.es
ARANJUEZ
– Real Sitio y Villa. Historia viva de España –

- El Palacio Real de Aranjuez, de estilo renacentista y construcción fechada entre los siglos XVI y XVIII.
- Los Jardines de Aranjuez, formados por el Jardín Parterre, el Jardín de la Isla, el Jardín del Príncipe y el Jardín de Isabel II.
ÁVILA
– Disfruta una maravillosa experiencia en la ciudad amurallada –

BARCELONA
– Cosmopolita y a la vez tan identitaria, la Ciudad Condal es una de las ciudades más importantes del mundo –

- El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia.
- El Parque Güell.
- El Palacio Güell.
- La Casa Milà.
- El Palacio de la Música Catalana.
- El Hospital de la Santa Cruz y San Pablo.
- La Casa Batlló.
- La Casa Vicens.
BURGOS
– Donde descansa El Cid Campeador, leyenda de Castilla –

CÁCERES
– Ciudad Vieja de Cáceres, embrujo medieval –

- Bien de Interés Cultural de España desde el año 1949.
- Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, desde el año 1986.
CÁDIZ
– La ciudad más antigua de Occidente –

Cádiz es una de las ciudades mediterráneas más bellas de España, que se encuentra a menos de 30 minutos del Aeropuerto Internacional de Jerez. La ciudad de Cádiz cuenta con puerto marítimo.
En Cádiz, dejaron su huella fenicios, cartagineses y romanos. Hoy es uno de los núcleos urbanos más antiguos de Europa.
Entre el gran patrimonio cultural de Cádiz, citamos:
- La Catedral de Cádiz (año 1828): combina los estilos barroco y neoclásico.
- El teatro romano: descubierto en el año 1980, durante unas excavaciones arqueológicas.
Web oficial de turismo de Cádiz:
cadizturismo.com
CARTAGENA
– La capital de Cartago en la Península Ibérica –

- El teatro romano de Cartagena, construido entre los años 5 y 1 A.C.
- La muralla púnica de Cartagena del siglo III A.C.
- El Castillo de la Concepción o de Asdrúbal, construcción medieval del siglo XIII o XIV.
- La Catedral de Santa María la Vieja, de estilo neorrománico que data del siglo XIII.
CEUTA
– La ciudad de las cuatro culturas –

- Las Murallas Reales, que se empezaron a contruirse en el siglo X y fueron reconstruidas en el siglo XVI. De fortificación abalaustrada, están compuestas de varias líneas defensivas.
- La Catedral de la Asunción de Ceuta, construida entre los siglos XVII y XVIII, en estilos barroco y neoclásico.
CÓRDOBA
– El centro histórico más grande, declarado Patrimonio de la Humanidad –

- La Mezquita-Catedral de Córdoba, declarada por la UNESCO, Monumento de Interés Mundial, en el año 1984
- El Festival de los Patios Cordobeses, que generalmente se celebra durante la segunda y tercera semana del mes de mayo. Fueron declarados en el año 2012, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la UNESCO.
CUENCA
Cuenca es una de las ciudades más hermosas de España, que se encuentra aproximadamente a 2 horas de distancia de Madrid por carretera, y en torno a 3 horas en tren de la capital española.
Entre las muchas cosas qué ver en Cuenca:
- El casco antiguo de Cuenca, Patrimonio de la Humanidad desde el año 1996.
- Las casas colgadas de Cuenca, auténtica seña de identidad de la ciudad, donde una parte de ellas sobresale de la alta cornisa rocosa de la hoz del río Huécar, en forma de grandes balcones.
Web oficial de turismo de Cuenca:
turismo.cuenca.es
ELCHE

GIRONA

Girona es una preciosa ciudad que cuenta con el Aeropuerto de Girona-Costa Brava, actualmente de ámbito internacional. Además, Girona está situada a unos 90 minutos del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, por carretera.
En el Barri Vell, casco antiguo de Gerona, encontramos uno de los núcleos medievales mejor conservados de Europa:
- Los callejones medievales de la Judería, denominado El Call Jueu.
- La Catedral de Santa María de Gerona. Fechada entre los siglos XI y XVIII. Por ello, mezcla tres estilos arquitectónicos: románico, gót
ico y barroco.
Web oficial de turismo de Gerona:
girona.cat/turisme/esp
GIJÓN

GRANADA

Granada está considera una de las ciudades más bonitas de España, y cuenta con el Aeropuerto Internacional de Granada.
La Alhambra (siglos XIII – XV) es una de las obras musulmanas más importantes del mundo, formada por un conjunto de palacios, jardines y fortaleza: la ciudad palatina nazarí. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1984, junto a la villa con jardines que habitaron los reyes musulmanes de Granada, El Generalife.
Web oficial de turismo de Granada:
granadatur.com
LA CORUÑA

LAS PALMAS

- La Antigua Muralla de Las Palmas o Muro del Real (siglo XV).
- El Barrio de Triana (siglo XV), declarado de Bien de Interés Cultural como Conjunto Histórico en1990.
LEÓN

- La Catedral de León: fue construida en el siglo XIII en estilo gótico, aunque sus orígenes se remontan al siglo X. Entre sus muchos encantos, destacan sus vidrieras medievales, que forman una de las colecciones más importantes del mundo.
- La Casa Museo Sierra-Pambey: muestra como era una casa leonesa de una familia ilustrada en el siglo XIX, gracias a su buen estado de conservación.
LOGROÑO

LUGO

MADRID
Descubre qué ver y qué visitar en Madrid, gracias al vídeo que precede a estas palabras, grabado y realizado por el equipo de Cicerone TV.
Además te recomendamos nuestra sección dedicada a la capital de España:
Web oficial de turismo de Madrid:
esmadrid.com
MÁLAGA

MÉRIDA

MURCIA

OVIEDO

PALENCIA

- La Santa Iglesia Catedral Basílica de San Antolín (siglos XIV-XVI), reconocida como Monumento Nacional en el año 1929, y que cuenta con estilos arquitectónicos: gótico, román
ico y visigodo.
PALMA DE MALLORCA

PAMPLONA

PONFERRADA
– Una de las mayores bilbiotecas templarias del mundo –

Ponferrada es una pequeña y encantadora ciudad española, que se encuentra a alrededor de cuatro horas de Madrid por carretera.
El Castillo de Ponferrada construido por la Orden del Temple, tiene su origen en el siglo XII. En su interior, entre otros muchos encantos, se halla una biblioteca que contiene más de mil libros de la Orden del Temple.
Web oficial de turismo de Ponferrada:
ponferrada.org/turismo/es
SALAMANCA

SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA

SAN SEBASTIÁN
SAN LÚCAR DE BARRAMEDA

SANTA CRUZ DE TENERIFE

SANTANDER

SANTIAGO DE COMPOSTELA

SEGOVIA

SEVILLA

TARRAGONA

TOLEDO
– La ciudad donde han convivido tres culturas: judía, musulmana y cristiana –
Qué ver y qué visitar en Toledo en el vídeo que precede a estas palabras. Grabado y montado por el equipo de Cicerone TV.
Web oficial de turismo de Toledo:
turismo.toledo.es
VALENCIA

VALLADOLID

VITORIA

ZAMORA

ZARAGOZA
